Continuando con lo expuesto en el artículo ¿Como hago un arreglo de guitarra? propongo un breve análisis de la sección rítmico-armónica (he excluido la batería en este caso) del tema 'Always On The Run' de Lenny Kravitz.
Veamos entoces algunas cosas:
* nótese como se reparten el registro que dando el bajo desde un mi2 hacia abajo, el riff principal en el medio entre un mi2 y un (ocasional) sol3 y la guitarra mas rítmica que si bien se cruza en el registro con la del riff nunca coinciden en la misma nota y termina ocupando la parte mas alta del registro hacia el final de la frase* otra cosa destacable es como se reparten el uso de los silencios. si bien en ningún momento encontramos un silencio absoluto, si escuchamos la parte suena con mucho 'aire'.
* cada vez que dos o mas notas coinciden lo hacen tocando alguna de las voces del acorde (Mi m7)
* exceptuando la última negra de la frase, donde todo se acelera, cuando uno toca semicorcheas, el otro toca corcheas, repartiéndose de esta forma la dinámica en cuanto a densidad rítmica. este efecto es particularmente audible ya que en la grabación cada guitarra esta paneado a un lado contrario en el stereo.
* otro recurso expresivo contrastante es que mientras la primer guitarra realiza ligados ascendentes que resuelven en la tónica, la segunda realiza ligados descentes que no pasan por la tónica.
* también mientras una guitarra se apoya en el sonido stacato, la otra lo hace en su opuesto con el uso inteligentes de algunos silencios.
