miércoles, 27 de agosto de 2014
jueves, 14 de agosto de 2014
Nokreo Experimento - Ser tu luz
Hola ¿hay alguien por ahí? Hace mucho tiempo que he dejado de escribir el blog, sin embargo las visitas siguen creciendo. la información es buena y sigue siendo actual.
Les dejo el vídeo de difusión del primer cd de mi actual banda, Nokreo Experimento. Ya que este es un blog de cuestiones técnicas de guitarra les cuento un poco como fue tomado el sonido de mi guitarra.
Se trata de una Fender Telecaster que pueden escuchar sobre el lado derecho del stereo. La amplificación en paralelo por 2 equipos un Marshall JCM 2000 DSL100 y un hermosisimo Fender Deluxe Reverb del año 1967. A Esto se le suma en los estribillos de la canción un MXR Carbon Copy y sy escuchan atentamente tanto en el solo como en la melodía final de la canción aparece sobre el canal derecho la señal de la guitarra procesada generando una octava arriba y una octava abajo para reforzar el sonido, el recurso es interesante ya que es una forma de resaltar la parte sin recurrir al uso de distorsiones que sería l mas frecuente.
Espero que lo escuchen y puedan disfrutarlo. Gracias
jueves, 15 de agosto de 2013
Guitarra Microtonal
Como muchos de ustedes sabrán la guitarra, al igual que el piano, es un instrumento temperado. Esto quiere decir que su fabricación prevee la ejecución de los sonidos provenientes de la escala cromática de 12 semitonos equidistantes que ha sido la base de la música occidental.
Otras culturas han dividido la octava de distinta forma (es decir no en 12 pasos equidistantes) obteniendo otros sonidos.
Cualquiera que estire la cuerda de una guitarra encontrara un gran cantidad de sonidos (alturas) antes de llegar al siguiente semitono. Si bien estos sonidos pueden usarse mediante distintas técnicas como recurso expresivo. Difícilmente podrían ser parte central de una pieza.
En un instrumento fretless podrían utilizarse con mayor facilidad aunque dependiendo todo el tiempo de nuestra capacidad auditiva de afinar dichos sonidos intermedios.
Aun dentro de la cultura occidental, ya la música clásica de principios de siglo XX comenzó a incursionar en el uso de cuartos de tono (es decir la división en 2 del semitono) y el microtono es una división aun menor.
Luego de este preámbulo les dejo esta novedad que he descubierto hoy día navegando. La guitarra tiene trastes móviles que permiten afinar cada sonido a gusto permitiéndonos salir de la exclusividad de la escala temperada propia de la guitarra. Pero no solo los trastes son móviles. Ademas de esto existe la posibilidad de agregar o quitar trastes. Y ademas esto cuerda x cuerda.
El abanico de posibilidades es inmenso. Me encantaría probar uno de estos instrumentos. LEs dejo entonces el vídeo para que lo disfruten!
miércoles, 24 de abril de 2013
Visita a Gibson: Fabricación de una Les Paul
Aquí les dejo un interesante vídeo del discovery chanel y en castellano, de una visita a la fabrica de Gibson. Algo interesante es ver que si bien el tallado de las guitarras esta automatizado y se hace con un router CNC, la mayor parte del trabajo como ser la colocación de los trastes, encolados, lijados, pintado, pulido, el circuito eléctrico, el armado final y encordado, todo ello, se hace a mano.
Una salvedad que les hago es que hable de guitarra clásica, probablemente esto se trate de un error de doblaje ya que en nuestro idioma por clásica nos referimos a una guitarra acústica de cuerdas de nylon , aquellos modelos que tienen a la famosa española Torres como antecesora.
Bueno ahora si les dejo el vídeo.
miércoles, 17 de abril de 2013
Markus "Marzi" Nyman
Markus "Marzi" Nyman es un guitarrista finlandes nacido en el año 1979 que he descubierto navegando por la web. En el vídeo que aquí les dejo lo vemos como integrante del Iiro Rantala New Trio Abordando una fusión de estilo que me ha resultado por demás interesante, tanto por el lenguaje, como por el audio y el sentido del humor.
El tema Shit Catapult. Espero les guste.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Steve Lukather - Master Session
Les dejo este interesante vídeo de mediados de los 80 (a juzgar por el equipamiento) de Steve Lukather. Antes de adentrarse en enseñarnos una serie de liks de sus temas nos habla en detalle de su equipamiento. Especialmente interesante el que cuente acerca de las especificaciones en cuanto a maderas y micrófonos que tiene su guitarra (hecha especialmente según sus deseos). El audio que tal vez hoy nos suene sobre procesado era característico y vanguardista en la década del 80. Bueno sin mas palabras aquí el vídeo.
viernes, 19 de octubre de 2012
Strymon Tremolo & Reverb
Descubrí en la web esta marca de efectos que desconocía y me sorprendió la altísima calidad del audio. Les recomiendo chequear en su web, sus reverbs y delays se escuchan realmente bien.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Lección con Dave Mustaine
Hola!
Les dejo un vídeo de Dave Mustaine donde da algunas lecciones para tocar rítmicas. Interesante la mensión de su lesión y como hacer para no lastimarse tocando, algo que muchas veces olvidamos.
Espero lo disfruten
jueves, 15 de marzo de 2012
Nuevo Proyecto: Les Paul para zurdo
Hola a todos! Comparto esta foto de una Les paul para zurdo ya en su fase final de construcción. Resta entrastarla, lijado final y pintura!
Sistema de construcción: Neckthru
Mástil y eje central laminado en 5 pìezas de guatambu y cedro
Alas (cuerpo) de caoba
Diapasón de Palisandro de la India
Que les parece?
viernes, 2 de marzo de 2012
Telacaster
PD: Me olvidaba el diapasón de Palisandro de la India!!!!